Semana Europea Contra la Pobreza Energética: el derecho por una energía limpia y asequible

La pobreza energética es uno de los problemas actuales en el mundo que sigue afectando a miles de familias. Además de constituir un reto capital para la sociedad, tiene consecuencias directas sobre la salud de 54 millones de europeos. Hogares mal aislados, bajos ingresos en las familias y los costes elevados de la energía, incrementan la pobreza energética.

Para dar a conocer este problema e instar en buscar soluciones para ello, surge la iniciativa de la Semana Europea de Lucha Contra la Pobreza Energética. Del 17 al 23 de febrero, se celebra esta semana que tiene por objetivo dar importancia a este problema en Europa y resaltar la responsabilidad que tienen las instituciones europeas en la materia, así como darla a conocer a la propia ciudadanía. En torno al 11 % de la población de la UE sufre los efectos de la pobreza energética.

En España un total de 6,8 millones de personas no pueden cubrir sus necesidades energéticas básicas.

El derecho a una energía limpia y asequible, que también forma parte de los diecisiete objetivos de desarrollo sostenible, debería estar garantizado para cada ciudadano europeo.

Para saber más sobre los diecisiete objetivos de desarrollo sostenible establecidos por la ONU, visita el siguiente enlace: https://onu.org.gt/objetivos-de-desarrollo/